CURRICULUM VITAE:
FORMA.-
- Portales Web / Bolsas de trabajo online (Linked In, Aptitus, Computrabajo, Bumeran, Universidades, Institutos, etc…).
CONTENIDO.-
- Experiencia (3 últimas) a quien reporta, incluir fechas, cargos ocupados y tres logros tangibles.
- Datos generales, incluir datos completos, foto, teléfono y correo actual.
- Estudios, lugares donde estudió o se capacitó y fechas, grados obtenidos y experiencias prácticas.
- Excelente presentación, pulcro en computador y sin errores ortográficos.
- Físico: cargos administrativos en papel bond y file manila.Cargos Ejecutivos: File y papel Kimberly.
- Adjuntar 2 o 3 referencias (jefes anteriores y sus teléfonos).
Conoce algunos ejemplos de cómo debe ser un buen currículum y cómo estructurar mejor la información.
ENTREVISTA PERSONAL:
GENERALES.-
- Llegar 5 minutos antes.
- Averiguar sobre la empresa, cultura, revisar por Internet si puedes acceder a la misión, visión, valores, alcances que puedas tener de personas que trabajan en ella. Logros de la empresa.
- Llegar solo, no ir con la familia o amigos.
VESTIMENTA Y ARREGLO PERSONAL.-
- Es importante considerar: ropa limpia, planchada, no slaps, no shorts, no accesorios llamativos (aretes grandes, piercing, etc), no brillos, el aseo personal es importante, uñas arregladas con pintura todas o sin pintura y limpias, en el caso de las damas; y los caballeros, uñas cortas y limpias, buen corte de cabello, si usa bigote o barba, debe ir arreglado y limpio.
- Si usan perfume, que sea suave y discreto.
- Nunca masticar chicle.
LENGUAJE CORPORAL O POSTURA.-
- El mejor traje de la postura es una sonrisa franca.
- Prepárate frente a un espejo o previamente con un amigo, hermano … etc.
- Saluda siempre con un firme apretón de manos y una sonrisa. El saludo es la primera interacción, queda sellado en la memoria de la otra persona.
- Al sentarte, mantén una postura recta con ambos pies en el suelo. Una buena postura proyecta mayor confianza en ti mismo y una mejor disposición a escuchar a la otra persona.
- Habla claramente y con confianza, siempre haciendo contacto visual con el entrevistador. Cuida también no hablar demasiado rápido.
- Usa tus manos para enfatizar los puntos más importantes que quieres comunicar, pero cuida no abusar de ello.
- Identifica las claves culturales. Hoy en día, es muy común que puedas tener una entrevista con una empresa o entrevistador extranjero. Observa a tu alrededor para identificar el comportamiento y costumbres.
- Recuerda mantener la calma. El mover la pierna mucho o gesticular demasiado son signos positivos de estrés, lo cual puede comunicar inseguridad al entrevistador.
- Simplemente, relájate. Hay que estar mentalmente preparado antes de la entrevista para que tu cuerpo no transmita ansiedad. Recuerda: si ya fuiste invitado a participar en un proceso de reclutamiento, significa que la empresa está interesada en ti.
LENGUAJE VERBAL.-
Una entrevista debe ser una experiencia positiva para el candidato, es una oportunidad para vender su talento y hacer una conexión con la empresa que lo está entrevistando. La preparación es clave para transmitir confianza y profesionalismo durante este proceso, cuidando tanto la comunicación verbal como la no verbal.
Uso del lenguaje formal:
- Correcta pronunciación.
- Adecuado y variado vocabulario.
- Utilización de oraciones o frases bien construidas.
- No se usan las muletillas, vulgarismos, modismos.
- Discurso fluido y continuo.
- Se utilizan frases u oraciones más largas.
- No hay evidente repetición de palabras.
- No es redundante, se entrega la información de una sola vez.
- La información está bien estructurada y tiene un orden lógico.
- No hay omisiones, las frases están completas.
- Conocer bien lo que se ha consignado en el CV.
- Estar previamente preparado sobre preguntas claves como: ¿Cuál es el jefe ideal? ¿Cuáles son sus fortalezas y/o debilidades? ¿Qué piensa hacer usted en 5 años?
- Si no se menciona remuneración en la entrevista, no mover ese punto. Sí puede preguntar cuáles son los siguientes pasos a seguir posterior a esta entrevista… Con ello puede tener claridad de los avances, no insistir.
- Despídase con un apretón de mano y un hasta pronto, quedo a la espera de sus indicaciones. Sea optimista…
¡ÉXITOS!