
Cada empresa familiar tiene sus propias singularidades. Por ello únicamente he estandarizado aquellas soluciones que abordan los temas comunes y generales que se dan en una intervención de consultoría sistémica.
Aunque luego se personalice de acuerdo al grado de complejidad y estabilidad que se encuentre en los sub sistemas que la conforman.
Las herramientas sistémicas de diagnóstico nos brindan en tiempo breve una visión clara y potenciales soluciones, frente a los problemas o entrampamientos por los que atraviesan los miembros a nivel empresa o familia.
Consulta diagnóstica

La consulta generalmente viene generada por algún evento disparador ocurrido en el ámbito de la empresa o la familia, que ha alterado el aparente equilibrio de la empresa familiar.
Esos hechos suelen ser los conflictos entre familiares, comportamientos inadecuados de algún miembro de la familia, la incorporación de familiares a la empresa, la toma de decisiones, la lucha de poder en la empresa, la sucesión del fundador, cuestiones económicas (retribuciones, dividendos), el protocolo familiar, entre otros.
Con la consulta se responde a las inquietudes generadas por ese evento disparador, y se explican y recomienda algunas medidas o acciones para afrontar esa situación.
METODOLOGÍA:
- Pre diagnóstico (Sesiones Individuales con fundadores y miembros claves) y
- Diagnóstico (Pasos y plan de acción propuestos)
- Modelo de intervención (Previa aprobación al plan de acción propuesto)
Es importante mencionar que en las reuniones de pre diagnóstico, se emplean con los fundadores, miembros y equipos de trabajo, diversas metodologías y modelos, haciendo énfasis en las soluciones sistémicas que nos llevan a poder hacer diferentes zooms y separar la dinámica familia y empresa para brindar un siguiente paso orientado hacia una solución.